Pali Aike
-52.114540, -69.713497
_Pali Aike
Pali aike 1
pali aike 4
pall
Pali aike 5
Pali aike 8
Pali aike
lp
plol
Paisaje de la Memoria

En la cárcel subterránea se sentían atrapados, no podían respirar con su largo aliento, ese caliente que sobrepasa al entendimiento de sus compañeros del paisaje, por ello están aislados e incomprendidos.

Allí germinaron, entre medio de la pampa esteparia e ilimitada. Miles de años después de su escape a la superficie quisieron resguardar a los nómades de la tierra solitaria. Aquellos que a través de una vida inquieta recorrían una pampa que constantemente les encaraba su lado inhóspito, pero que les regaló un manto protector, uno volcánico.

No satisfechos con el albergue obsequiado los aónikenk le denominaron Pali Aike: Lugar Desolado, de los malos espíritus.  A pesar de ello este lugar desolado les brindó un hogar pasajero, un refugio a la intemperie  y en nuestros días un vestigio paleoindio.

El roquerío poroso, profundo y redondeado, el paisaje de la memoria de la supervivencia y en parte un paisaje parcialmente intervenido por el hombre actual, y así convertirlo en un paisaje explorable y turístico. ¿Quién no querría contemplarlo?

Los verás en el Parque Nacional Pali Aike, a 196 kms al noreste de Punta Arenas.

Geolectura

Magmas y Volcanes / Cuenca de Magallanes

Este peculiar paisaje es un campo volcánico, cuyas oscuras y ásperas rocas, denominadas basaltos, emergieron directamente desde las profundidades de la Tierra. Allí, a decenas de kilómetros de profundidad, la presión y calor son tales que la roca se encuentra semifundida, fluye lenta y moldeable.
Aunque para la efímera mirada humana la configuración de las placas tectónicas pareciera suspendida en el tiempo, esto no es así para la vida del planeta. La placa Sudamericana limita al Oeste con la placa de Nazca hasta la latitud del lago General Carrera y con la placa Antártica más al Sur.

La zona limítrofe de las dos placas oceánicas se denomina dorsal de Chile, es un lugar donde nuevas rocas nacen a cada instante, se forma nueva corteza oceánica cuando asciende el magma y se enfría en contacto con el agua de mar. Al hundirse bajo el continente, el calor de esta herida abierta genera volcanismo, Pali Aike es el vestigio del momento, hace 16 millones de años, en que aquel contacto entre tres placas tectónicas estuvo a los 53°S.

Desde esta fuente inagotable emergieron líquidas lavas durante sucesivas erupciones volcánicas. Una tras otra, construyeron este desamparado paisaje, cuya oscuridad contrasta con la árida pampa.

La efímera ventana hacia la profundidad terrestre se cerró hace algunos miles de años y Pali Aike perdió su acceso a la fuente de magma. La actividad volcánica cesó pero su paisaje perdura, monumento de un período vivo y ardiente. Los oscuros basaltos son testimonio y relicto de esta extinta ventana hacia las profundidades, una discreta exhibición de los interiores de la Tierra.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments