Estepa Continental
-52.456119, -69.996713
Estepa Continental 1
Estepa Continental 2
Estepa Continental 3
Estepa Continental 4
Estepa Continental 5
Estepa Continental 6
Estepa Continental 7
Estepa Continental 8
Paisajes productivos

Él es el manto tensado identitario de la patagonia, la conocida pampa magallánica, la que ves con mayor frecuencia cuando tu lugar son las urbes o las estancias ganaderas. Pero no hay que equivocarse, el mundo estepario no es lo más extenso dentro de la patagonia, ganan por mayoría los vecinos, esas geografías cordilleranas y accidentas.

Este planeta de la rigidez es una llanura sin fin, donde su inmensidad deja perplejo hasta a los más indiferentes. En medio de este encierro abierto, el viento arrachado con una completa autoridad y libertad se abalanza a una gran velocidad, llegando incluso a los 160 km/hr, con una dirección a veces definida, pero mayormente errática y dispersa.

Allí es donde miles de años habitaron los aónikenk, nativos pedestres, viajeros de la pampa y habitantes de la inmensidad. Que supieron de forma habilidosa como subsistir de la nada.

Hoy frecuentemente veremos a estos suelos siendo paisajes de la producción, principalmente de ganado ovino. Por otro lado también es un paisaje tristemente intervenido, años atrás por quemas controladas para ampliar el espacio al ganado y hoy por hoy por el inminente crecimiento de población, que poco a poco avanza hacia ella.

Geolectura

Sistema Glaciar / Cuenca de Magallanes

Bajo y ralo, el coirón se adaptó a la hostilidad climática de la estepa: la aridez, el frío y los fuertes vientos impiden que más flora prolifere. La extensión llana de la pampa y la monotonía de la vegetación se funden con el horizonte, como si no tuviera término.

Extensión infinita, formada por el hielo que vino de los Andes decenas de kilómetros al oeste. Así viajando lentamente, la capa de hielo de cientos de metros de espesor se movió sobre la Tierra hacia el mar.
Por al menos 6 millones de años, el siempre oscilante pulso climático del planeta hizo avanzar y retroceder estas masas de hielo, aplanando todo relieve, como un poderosísimo bulldozer.

El hielo es un ser de agua, representa nuestras emociones, las cuales a veces se toman nuestra vida , en grandes mareas que no podemos detener, las descargas traen memorias a veces enterradas bajo toneladas de roca, vidas, eras.

El hielo avanza demoledor, crujiendo y arrastrando todo a su paso, destruyendo todo lo que creemos ser. Cuando todo pasa, el hielo se vuelve agua otra vez, llanto reparador de la vida que se extiende por las planicies tranquilas, las grandes rocas/memorias dolorosas de cargar se vuelven pequeñas piedras, arena, arcilla, que fácilmente mueven el viento y los ríos hacia el lugar donde nutrirá la nueva vida.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments