El resquebrajo de la pampa, donde lo infinito llega a su fin y se quiebra a las aguas, esa de los mares estrechamente abrazados, entre el Atlántico y el Pacífico.
Lastimosamente inútil, es lo que vio el capitán Phillip Parker King en 1827, una bahía mezquina, cazadora de embarcaciones. Inútil para el anclaje de la conquista, inútil de refugio, rechazando así al navegante foráneo.
¿Quién es realmente dueño de la toponimia de los territorios? Para los Selk´nam Bahía inútil era probablemente una fuente vital de alimento, un paraíso para mariscar, por lo que el concepto de inútil sería bastante ingrato y por lo bajo criminal.
Hoy en día para nosotros es una paisaje mayormente de tránsito, para algunos pescadores un paisaje productivo y para los Selk´nam era un paisaje de la habitabilidad. ¿Quién es dueño de los imaginarios del paisaje?
Geolectura
Los acantilados son una obra ingenieril, tallada por los dedos de las olas, que son blandos y aparentemente inofensivos, pero incansables estallan con cada marejada sobre la roca blanda de la costa.
En los lugares con exposición Oeste, las olas erodan la base de la pared rocosa, y al paso de miles de años, ésta cede, desprendiéndose desde arriba.
Así la Tierra se despoja de sí misma, y los restos se los lleva el mar, los recicla en sus entrañas, y comienza de nuevo a cavar, reclamando las arenas de antiguas playas que forman el acantilado, las que alguna vez le pertenecieron.