Cerro Castillo
-51.269141, -72.484295
Cerro Castillo 1
Cerro Castillo 2
Cerro Castillo 3
Cerro Castillo 5
Cerro Castillo 6
Paisaje Explorable

Desde la tierra se levantan murallas, una rocosa fortaleza que emerge de los suelos del fin del mundo, como si tratase de protegerse de la porfía del viento que empuja arrachado. Es el castillo del paisaje, que elegante se posiciona entre geografías que conviven entre una armónica diversidad de tamaños, colores, texturas y composiciones: Lago Toro, Lago Sarmiento, Laguna Verde y las Torres del Paine son algunas de ellas. Estos diversos cuerpos de la naturaleza se aprecian desde la cima del Cerro Castillo, aquella cima que como una torre guarda con recelo los tesoros de su historia geológica, una de las potentes razones de su condición de paisaje explorable.

En honor a él existe el pueblo homónimo a su costado, lugar reconocido por su paso previo a las emblemáticas Torres del Paine y por cierto por sus reconocidas jineteadas anuales. Cerro Castillo, sin duda lugar infaltable en el circuito de paisajes explorables en la comuna de Torres del Paine.

Geolectura

Sistema Glaciar / Faja de Magallanes

La estratificación alejada de la intensidad orogénica de los Andes yace plácida y horizontal, cual ladrillos, las rocas hechas de arenas y fangos submarinos construyen capa a capa los muros imponentes.

¿Qué es lo que hace a una roca estable y fuerte? Cada fina capa de 2 a 10 cm de espesor fue creada por una avalancha de rocas que terminaba en el mar, estos bruscos eventos ocurrieron una y otra vez cada tantos miles de años, rítmicamente aumentan y disminuyen su tamaño, a medida que los Andes se alzaban acomodando sus gruesas escamas con cada sismo.

La verdadera fortaleza está en reconocer y escribir nuestro presente; con paciencia cada instante deja su huella y va sedimentando quienes somos, nuestra historia, el Castillo de nuestra identidad.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments