Retratos del Paisaje

Proyecto de fotografía análoga documental que nace desde la necesidad de concebir una lectura integral de los paisajes. Por un lado, buscamos retratar el paisaje desde su relación con el ser humano y lo que ello implica para la cultura, la estética, la memoria y el habitar. A esta mirada se acopla la lectura de la génesis geológica propia de la geografía que contemplamos y los extensos procesos que la formaron.

Utilizamos el concepto “retrato” porque a través del registro fotográfico queremos dar vida y personificar esos extractos del paisaje a través de un acercamiento enmarcado, donde cada retrato conforma una parte del cuerpo del paisaje, entendiendo el paisaje como todo nuestro territorio.

Estamos inmersos en una diversidad de paisajes, una infinidad de formas de las superficies, donde algunas son planicies, otras rocosas y otras onduladas. Y es que el tejido compuesto, entrelazado y conectado de esta variedad de formas constituyen la identidad de nuestro territorio.

 

Cada uno de estos paisajes tiene un valor, un relato cultural y sentimental desde nuestros imaginarios, a raíz de nuestra historia tanto personal como colectiva con ellos.

Retratos del Paisaje busca invitar a los habitantes y visitantes de la Región de Magallanes a detenerse a observar el entorno natural, a apreciar la incesante presencia e influencia de los paisajes regionales en nuestra historia, y a interpretar sus formas desde los procesos que los originaron. 

La lectura que proponemos incita a transformar la contemplación del paisaje a una experiencia de entendimiento y humildad ante la diversidad de la belleza de nuestro entorno natural  y lo efímero de nuestro habitar en él.